Campings familiares: descubre como saber cual es el ideal para ti

Campings familiares: descubre como saber cual es el ideal para ti

Hoy en día podemos encontrar multitud de campings familiares. Existen muchas formas de clasificarlos, según categoría, según su localización, según sus instalaciones complementarias… En este articulo vamos a analizar cual es el mejor método para escoger el que encaja a la perfección con nuestras necesidades y las de nuestra familia.

¿Qué tipos de camping existen?

Hay cuatro categorías en las que podemos dividir este tipo de alojamiento. Para empezar tenemos los campings de 3ª, estos son los más sencillos y solo cuentan con las instalaciones más básicas. A continuación, tenemos los campings de 2ª, estos se diferencian de los siguientes principalmente por su ubicación más apartada. Al igual que los campings de 1ª , suelen contar con agua caliente en los sanitarios y al menos en una parte de las duchas. Además, estos últimos disponen de electricidad en como mínimo el 50% de las parcelas. Por último, tenemos los camping de lujo. Estos cuentan con prácticamente todos los servicios que encontraríamos en cualquier hotel medio.

¿Qué debe tener un buen camping familiar?

Cuando decidimos ir con niños a la naturaleza, hay algunas cosas que debemos tener en cuenta. Cuando vamos de vacaciones a este tipo de alojamientos, debemos ser conscientes que dispondremos de mucho tiempo libre. Es por esto que uno de los puntos clave para escoger un buen camping familiar es comprobar qué tipo de actividades tienen disponibles, ya sea dentro del recinto o en las cercanías.

Es recomendable que escojas tu camping en función de las actividades que os gustan realizar. Por ejemplo, si os gusta practicar deportes acuáticos, definitivamente seleccionad uno en la costa o en las proximidades de un río. Si es al contrario y disfrutáis realizando excursiones para explorar la flora y la fauna, quizás encaje mejor con vosotros uno en las montañas.

Por suerte, en la actualidad la oferta de este tipo de alojamientos es muy amplia gracias a la gran cantidad de beneficios que ofrecen. Además de ser económicos, permiten a los más jóvenes de la casa apreciar tanto los avances tecnológicos como la naturaleza. Aprenderán a agudizar el ingenio buscando alternativas para realizar las actividades más cotidianas. Por otra parte, es muy frecuente que surjan amistades gracias al ambiente de relax y cooperación que se crea. Esto les aportará valores tan importantes como la solidaridad y saber trabajar en equipo.

Consejos a tener en cuenta

La organización del viaje es otro de los pasos más importantes, especialmente cuando viajamos con niños. Siempre que te sea posible, coloca la tienda o caravana en una zona en la que los pequeños tengan espacio suficiente para jugar cerca. Y no olvides nunca llevar protección solar y un botiquín. Asimismo, si tienes planeado realizar alguna actividad específica, como por ejemplo senderismo, es recomendable que pienses en llevar una mochila porta niños por si se cansan.

Con tantas cosas a tener en cuenta para escoger los campings familiares perfectos, seguro que te ayuda tenerlos todos en un mismo lugar. Con nuestro buscador de campings podrás comparar fácilmente y encontrar el que mejor se ajusta a tus necesidades y gustos.

13-07-2018No comments,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tres + diecinueve =